
Tratamiento y reutilización del agua en tiendas y clubes
Reconocemos que el agua es un recurso fundamental para nuestra operación. Es por eso que gestionarla de forma eficiente en un contexto como el que enfrentamos en México y Centroamérica, cobra cada vez más relevancia. Se estima que para 2030, el estrés hídrico derivado de cambios en los ecosistemas y efectos del cambio climático, puedan generar disrupciones significativas en cadenas de suministro como los productos agropecuarios, de manufactura, entre otros.
Actualmente contamos con 856 plantas de tratamiento de agua en México.
Por otro lado, siendo nuestra cadena de suministro el elemento principal de impacto para la seguridad hídrica, en México invitamos a nuestros proveedores a reportar a través de CDP Supply Chain en este tema.
En 2021, 181 proveedores participaron respondiendo esta información, mientras que el 66% realizan de forma periódica mapeos de riesgos y oportunidades para la cadena de suministro.
Nuestra estrategia en la gestión de agua se basa en dos elementos. Primero, reducir la intensidad de consumo de agua por m2 de construcción, separando nuestro crecimiento como empresa del consumo total.
Segundo, de poder recuperar y reciclar agua a través de nuestras plantas de tratamiento, especialmente en áreas con mayor riesgo de estrés hídrico. Todo esto, con un enfoque de eficiencia operativa que nos permita continuar reduciendo nuestra huella ambiental en las comunidades donde operamos.
Es importante mencionar que a partir de 2019 mejoramos la forma de medir nuestro consumo de agua desde cada tienda, por lo que hemos reducido los consumos estimados de las unidades, dándonos mayor certeza sobre nuestro consumo total.
Metas
Cumplimiento del 100% de las descargas de acuerdo a norma en las tiendas en donde tenemos PTARs.
Reducir el consumo de agua en 10% para el 2030 (meta global).