
La migración a vehículos eléctricos clave para reducir las emisiones de CO2e
La crisis climática en la que nos encontramos actualmente requiere de la colaboración de todos para poder limitar el calentamiento global por debajo de 1.5 grados, como se estableció hace 8 años, con la firma del Acuerdo de París, tratado internacional que busca combatir el cambio climático. Sin embargo, el último Informe sobre la Brecha de Emisiones, emitido por el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), revela que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) deben reducirse en un 45% de aquí al 2030, si queremos garantizar un futuro para sostenible para las próximas generaciones.
Uno de los sectores estratégicos para avanzar en la ruta hacia la reducción de emisiones es el transporte, por lo que impulsar la transformación del transporte terrestre de nuestra operación hacia alternativas más eficientes es fundamental.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la operación del transporte representa al menos el 25% de las emisiones que se generan en el país. Bajo ese contexto, en Walmart de México y Centroamérica, fortalecemos nuestros esfuerzos para acelerar la migración de la flota de última milla a vehículos eléctricos, reduciendo nuestras emisiones. En 2022 cerramos el año con 94 unidades que brindan servicio de entrega a nuestros formatos de Bodega Aurrera, Sam´s Club, Walmart Express y Walmart Supercenter, iniciativa con la que logramos reducir más de 161 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Asimismo, trabajamos en nuestros procesos de movilización de mercancías para una mayor eficiencia logística que nos permita avanzar en la descarbonización de nuestras operaciones, ya que uno de nuestros principales compromisos en nuestro camino hacia una Empresa Regenerativa es llegar a ser una empresa cero emisiones al 2040.
