Juntos cuidamos el medio ambiente

Cada 3 segundos, el mundo pierde una superficie de bosque del tamaño de un campo de fútbol. 

Como cada año, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, específicamente en este 2021, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está enfocando sus esfuerzos a restaurar ecosistemas como una inversión para el futuro de todos. Su lema actual para la conmemoración de este día es “Reimagina, recrea, restaura”. Estos tres puntos conllevan la prevención del daño que estamos haciendo al planeta y las acciones que podemos llevar a cabo para revivir miles de millones de hectáreas con el fin de obtener ecosistemas saludables, y así contrarrestar el cambio climático. 

En Walmart de México y Centroamérica estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas, entendemos la sustentabilidad como un el principal camino para generar valor ambiental. Cuidar del planeta es uno de nuestros objetivos más importantes. Nuestro objetivo es convertirnos en una empresa Regenerativa para 2040. Sabemos que nuestra contribución a la mitigación del cambio climático es fundamental, y que enfrentamos retos como empresas y como sociedad. Reafirmamos nuestro compromiso a través de tres prioridades:

Mitigar el cambio climático al reducir las emisiones en nuestra operación y la de nuestra cadena de suministro. 

Contribuir a crear una economía circular evitando la generación de residuos, reduciendo el uso de recursos naturales y aprovechando los materiales en nuevos ciclos de valor.

Ayudar a la conservación de la naturaleza y la biodiversidad, a través del abastecimiento sustentable.

En nuestra contribución a la mitigación del cambio climático, trabajamos con nuestros proveedores para reducir o evitar emisiones de GEI equivalentes a 1 gigatón en nuestras cadenas de abasto globales al 2030. Además, reduciremos un 25% la intensidad energética por metro cuadrado de construcción (GJ/m2) al 2020 con respecto al 2010. La transición hacia operaciones con energía 100% renovable para 2035 es una meta ambiciosa, pero que consideramos fundamental para mitigar el cambio climático. Además de contar con seis parques de energía eólica y dos plantas hidroeléctricas suministrando energía a nuestras operaciones, también contamos con generación en sitio de energía fotovoltaica para 15 unidades. El crecimiento de nuestro negocio está separado de nuestra intensidad de emisiones, por eso redujimos en 4.8% la intensidad de emisiones en 2020 respecto al año anterior.

Estamos convencidos de que las acciones que tomemos en esta década son determinantes para lograr un desarrollo sustentable en el largo plazo, queremos ser parte de la solución, no del problema, por ello, hemos adoptado y puesto en marcha los principios de economía circular; que nos han llevado a tener grandes avances durante 2020. Estas son algunas cifras que muestran los resultados de nuestras acciones: 

Logramos el 71.5% de alcance en nuestra meta para 2025 de enviar Cero Residuos a rellenos sanitarios en México y Centroamérica. 

Más de 4 millones de mde rellenos sanitarios han sido liberados. 

Evitamos el uso de 161 toneladas de plástico o 69.4 millones de bolsas plásticas gracias a #SinBolsaPorFavor, Iniciativa mediante la cual dejamos de entregar bolsas plásticas en nuestras líneas de cajas, de esta manera en 2021, en México somo una empresa “sin bolsa”.

Redujimos la generación de residuos de alimentos en un 39.6% vs. 2015.

El 96% de nuestros pescados y mariscos son sustentables o provienen de iniciativas con mejoras pesqueras. 

El 7.6% de material pos-consumo es incorporado a los empaques de Nuestras Marcas. En México y Centroamérica.

Este año, tenemos una meta sobre nuestra contribución a la preservación de la biodiversidad y la naturaleza. Estamos convencidos de la capacidad que tenemos a través de nuestra escala para un bien común. Para ayudar a conservar la biodiversidad de las comunidades en las que participamos, tenemos como objetivo para 2040 la restauración y protección de al menos 20 millones de hectáreas de tierra y 2.5 km2 de océano. 

Sabemos que nuestros Clientes, Socios y Asociados(as) son pieza clave para el éxito de una estrategia basada en la recuperación del medio ambiente, por lo que unimos esfuerzos con diferentes empresas y socios comerciales para impulsar programas que incentiven la educación ambiental entre las familias mexicanas. Te invitamos a conocer nuestros programas e iniciativas en este sitio y a continuar #JuntosPorUnPlanetaMejor.

« »