Sin medio ambiente no hay salud

Sabemos que hacer equipo e incrementar esfuerzos es necesario para superar los retos del panorama actual.

La relación que tenemos con la naturaleza es permanente. A todos nos gusta sentirnos en un ambiente natural y, aunque no siempre seamos conscientes, convivimos con la naturaleza todos los días: solo tenemos que salir de casa para estar en contacto con parques, fauna y flora. Por más urbanizada que se encuentre nuestra ciudad la naturaleza busca la manera de hacerse presente siempre y nosotros no podemos evitarla. No podríamos sobrevivir sin todos los recursos que nos brinda, por eso lograr un estilo de vida más sostenible es clave para nuestra salud.

No es sorprendente darnos cuenta de que la calidad del medio ambiente en el que vivimos a diario influye directamente en nuestra salud. Un medio ambiente adecuado siempre dará energía, satisfacción y motivación, porque ayuda a incrementar la salud mental. Nos permite manejar momentos de estrés y llevar a cabo actividades de una manera más saludable.

Así que si en algún momento te cuestionas si la salud mental está relacionada con el medio ambiente, la respuesta es sí. Una mala salud mental se asocia a los cambios climáticos drásticos y agresivos que últimamente sufre el planeta. A este síndrome se le conoce como La ansiedad ecológica o ansiedad por el cambio climático”. En otras palabras, dentro del desarrollo de enfermedades de salud mental, la contaminación ambiental desempeña un papel mucho más importante del que imaginamos.

Todos podemos cuidar del medio ambiente

Es un poco triste darnos cuenta de que estos problemas son provocados por nosotros mismos, los seres humanos, y al mismo tiempo es esperanzador, porque  la solución está en nuestras manos: si todos participamos en disminuir la contaminación, mejoraríamos la calidad de vida y la salud mental de los habitantes del planeta. 

A continuación te presentamos más detalladamente algunas razones por las que cuidar la naturaleza es de gran importancia para desarrollar una vida más feliz:

La naturaleza:

1. Mejora el estado de ánimo.

2. Rebaja el estrés y la ansiedad.

3. Ayuda a reflexionar y a tener momentos de tranquilidad.

4. Nos relaja.

5. Hace que nuestras rutinas de ejercicio sean más agradables: trotar al aire libre, nadar en la playa o practicar senderismo nos acerca más al medio ambiente.

También desde casa es posible crear espacios verdes que nos ayuden a sentirnos más vinculados con la naturaleza y, al mismo tiempo, mejorar nuestra salud mental. Te damos 5 ejemplos para poner en práctica:

1. Explora la jardinería en casa, procura tener plantas y dales un cuidado adecuado.

2. Instala un bebedero para que las aves puedan llegar a tu casa y así conocer un poco más de la fauna en tu región.

3. Comparte tiempo con alguna mascota.

4. Escoge un lugar en casa donde te sientas seguro y adórnalo con flores y plantas, ese puede ser tu espacio de conexión con el medio ambiente.

5. Fomenta el cuidado del medio ambiente y la salud mental con tus familiares y seres queridos. 

Estas acciones te servirán para que puedas conectarte con la naturaleza, ya sea en el exterior o desde casa. Así que la próxima vez que sientas ansiedad o estrés trata de convivir un poco más con el medio ambiente, y por tu salud mental y la de las futuras generaciones, procura cuidarlo y respetarlo. 

Conoce más sobre las acciones de Walmart de México y Centroamérica que están mejorando al medio ambiente y regístrate aquí si deseas unirte a nuestras campañas.  

« »